Llevamos una vida ajetreada donde, la
mayoría de veces, el estrés se apodera de nuestro día a día. Gran parte de la
población, sobretodo urbana, acumula un exceso de responsabilidades donde las
presiones son constantes y en consecuencia nuestro cuerpo lo padece. Para
recuperar ese equilibrio y la falta de confianza en cada uno de nosotros es muy
recomendable la práctica de una de las danzas más completas a nivel físico y
mental: la danza oriental.
![]() | ||
Gimna Maritza |
La danza oriental nos ayuda a afrontar
nuestra realidad con más optimismo y estabilidad. Puede colaborar en la
búsqueda del equilibrio perdido, y contribuye ampliamente a la toma de consciencia
de los mecanismos corporales fundamentales, en especial los del centro de
gravedad y de la fuerza vital del organismo.
El entrenamiento de esta danza
repercute en muchas partes del cuerpo, fortaleciendo los músculos del abdomen,
la parte inferior de la espalda y en particular la pelvis. Por otra parte, la danza
oriental coordina los músculos y los nervios con la mente. Cuando el oído capta
la música, el cuerpo se manifiesta y se fusiona con la melodía, y esta fusión
provoca al bailarín/a una sensación sumamente placentera que se podría
denominar felicidad.
Origen
El origen preciso de este elegante y
armónico baile es incierto. Probablemente se trata del resultado de una
combinación de elementos propios de diferentes países de Oriente Medio y el
Norte de África.
Los antiguos egipcios tomaban el baile
como un deporte y la danza oriental era una danza sagrada que preparaba a las
mujeres vírgenes para hallar la armonía de su cuerpo y su mente, preparándolas
física y mentalmente para la fecundidad.
![]() |
Gimna Maritza |
Los europeos instituyeron el nombre de
danza del vientre a la danza oriental, en el siglo XIX, cuando viajaron a estos
países y quedaron fascinados por los sensuales y eróticos movimientos que las
bailarinas profesaban. Sus raíces se encuentran en danzas religiosas y
populares en el que el protagonista es el vientre como símbolo de fertilidad.
Es un baile idóneo para las mujeres, y
también puede resultar beneficioso a los hombres, sin importar la edad, ni la
condición física. Se trata de una danza muy expresiva en la que intervienen
movimientos lunares y solares. Los lunares son movimientos suaves,
concretamente circulares y ondulantes, como los ocho, y los solares son muy
marcados, como por ejemplo los golpes de cadera.
Beneficios físicos
La danza oriental es una danza muy
completa que trabaja el sistema muscular y articular de forma armónica en
relación al cuerpo, sin someterlo a movimientos severos. Favorece la
musculatura funcional que es la que necesitamos para sentirnos más ágiles en
nuestro día a día.
Sus aportaciones, por lo que hace al
bienestar corporal, son infinitas. La danza oriental mejora la flexibilidad
articular, tonifica los músculos, corrige los vicios posturales y ayuda al
desarrollo y potenciación de la armonización y coordinación de nuestros
movimientos. Además, nos ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema
respiratorio, mejora la circulación y consecuentemente el sistema
cardiovascular y el tránsito intestinal.
Los movimientos centrados en la zona
pélvica influyen en el funcionamiento de los órganos sexuales internos de la
mujer, aliviando dolores menstruales y menopáusicos.
La medicina utiliza actualmente la
danza y la música como terapia; y a pesar de que la danza no es capaz de curar
muchas enfermedades psicológicas o psiquiátricas, ayuda a combatir la
depresión, el nerviosismo y la neurosis; patologías corrientes en nuestros
tiempos.
Beneficios psíquicos
Esta danza oriental, no sólo aporta
beneficios físicos sino que también ayuda a desbloquearnos y generar cambios de
actitudes para sentir más seguridad ante la vida. Es una danza que tiene la
capacidad de traducir lo que sucede en nuestro interior, encontrando en esta
forma de manifestación un gran alivio, tranquilidad y armonía.
La danza oriental, además, ayuda a
recuperar la confianza en uno y a vencer viejos miedos. Realza la feminidad
pudiendo a la vez explotar ese poder de seducción, venciendo prejuicios
impuestos por la sociedad.
Se trata de una danza muy completa y
rica dentro del crecimiento personal de cada individuo que la practica. Es un
baile que valora la capacidad de improvisación, de creatividad y sobretodo, de
la expresión de sentimientos.
![]() |
Gimna Maritza |
La danza oriental contribuye enormemente
al bienestar físico y psíquico. Nos ayuda a recuperar la salud natural del
cuerpo mediante sus movimientos sensuales que nos permiten alcanzar un óptimo
nivel de felicidad. Se trata de una danza apta para todos los públicos, sea
cuál sea su condición física.
La danza oriental os hará sentir
especiales debido a su sensualidad y sutileza. Con el tiempo las inhibiciones
se vencerán para dar paso al bienestar con el propio cuerpo.
Dejaros llevar por los movimientos
orientales y disfrutad de esta danza tan apasionante. Tu cuerpo te lo
agradecerá y por unos instantes te olvidarás de la rutina que a la larga,
gracias a la práctica de la danza oriental, será cada vez más llevadera.
Formación
La formación en la danza oriental
consta de varias posibilidades:
- Terapéutica. Se captan los beneficios de la danza oriental consciente, y se integran las diferentes partes del Ser en una Unidad.
- Bailarina. Ofrece una formación completa a las personas que desean convertirse en bailarinas profesionales de Danza Oriental para que puedan alcanzar el máximo nivel, adaptado a las capacidades de cada una.
- Profesora.
Proporciona los conocimientos y herramientas para poder impartir clases de
Danza Oriental con buena calidad técnica y comunicativa.
Además hay varios talleres que pueden
ampliar conocimientos o permiten contactar con la danza oriental a personas que
no la han practicado con anterioridad:
- Danza Nuba
- Danza oriental con pandereta
- Consciencia y danza de los velos
- Danza de la Diosa del agua
- Danza de las Diosas
En Vida kinesiología http://www.vidakine.com/ puedes encontrar
información sobre esta formación y consultar lo que necesites sobre este tema
en vida@vidakine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario